Ud  from Thalía Pérez 
viernes, 25 de octubre de 2013
martes, 22 de octubre de 2013
Ficha bibliográfica
| 
   
FICHA
  BIBLIOGRÁFICA, Intercambio de Libros 4DLL 2013 
 | 
 
| 
   
Escritor/a: Hans Christian  Andersen  
 | 
 
| 
   
Ilustrador/a: 
 | 
 
| 
   
Titulo: El
  patito feo                                                                                                             
 | 
 
| 
   
Editorial: Ágata  
 | 
 
| 
   
Edición (lugar y fecha): 1998 
 | 
 
| 
   
Colección: Diamante  
 | 
 
| 
   
Nº de páginas:16 
 | 
 
| 
   
BIOGRAFÍA
  Y OBRAS 
 | 
 
| 
   
Escritor: Hans Christian  Andersen  
 | 
 
| 
   
Ilustrador/a: ----- 
 | 
 
| 
   
Otras obras
  autor/a:  
El traje
  nuevo del emperador 
 La reina de las nieves 
Las
  zapatillas rojas 
El soldadito
  de plomo 
El ruiseñor 
La sirenita 
El ave Fénix 
La sombra 
La princesa
  y el guisante 
 | 
 
| 
   
Otras obras
  ilustrador/a:----- 
 | 
 
| 
   
Enlaces web e
  información recomendada: http://es.wikipedia.org/wiki/Hans_Christian_Andersen   
 | 
 
| 
   
OBRA 
 | 
 
| 
   
Género:    Lírico                                                                            Subgénero: Drama  
 | 
 
| 
   
Argumento: Un patito se siente
  diferente al resto de sus hermanos desde su nacimiento y siente que no
  encaja, por ello decide huir buscando su lugar en el mundo.  
 | 
 
| 
   
Tema: Rechazo al diferente  
 | 
 
| 
   
Personajes: Tina (madre
  del patito) 
 Patito feo 
Hermanos de
  patito  
Animales de
  la granja 
 Cisnes 
 | 
 
| 
   
Ilustración: Predomina la
  imagen sobre el texto.  Las
  ilustraciones aparecen a toda página y el texto se reparte en pequeños
  fragmentos sobre estas.  
 | 
 
| 
   
CITAS
  E ILUSTRACIONES 
 | 
 
| 
   
Citas:  
 | 
 
| 
   
Ilustraciones destacadas: “El patito feo”  descubre que se ha convertido en un precioso
  cisne mirando su reflejo en la laguna. 
 | 
 
| 
   
COMPRENSIÓN
  LECTORA 
 | 
 
| 
   
-       ¿De que color
  nació el patito? ¿Por qué era diferente a sus hermanos?  
-       ¿Por qué
  decidió marcharse el patito? ¿A donde llegó?  
-       ¿Que soñaba
  con ser patito?  
-       Finalmente ¿en
  que se convirtió? 
-       ¿Como hubieras
  tratado tú a patito? ¿Te habrías reído de el por ser diferente? 
 | 
 
| 
   
ACTIVIDADES 
 | 
 
| 
   
1-    Rodea de azul
  los sustantivos masculinos y de rojo los sustantivos femeninos de este texto:
   
Al poco tiempo el patito se quedó a vivir
  en una  granja donde le daban de comer
  y podía dormir calentito cerca de la lumbre”  
Pero echaba de menos la charca y decidió
  marcharse para buscar un nuevo sitio para vivir 
2-   
  Propón otro titulo para este cuento.  
3-   
  Imagina como hubiera sido la vida del patito feo
  si no se hubiera ido. 
4-   
  Inventa otro final. 
 | 
 
| 
   
NIVEL /EDAD APROXIMADA:  6-8 años  
 | 
 
| 
   
VALORACIÓN
  PERSONAL 
Sin lugar a duda es uno de los cuentos
  que marcó mi infancia, aunque puede parecer un poco cruel en un principio,
  cumple con la línea de los cuentos clásicos y tiene un final feliz.  
 | 
 
| 
   
OBSERVACIONES: 
 | 
 
lunes, 21 de octubre de 2013
FICHA BIBLIOGRÁFICA
| 
   
FICHA
  BIBLIOGRÁFICA, Intercambio de Libros 4DLL 2013 
 | 
 
| 
   
Escritor/a:
  Alejandro Fernández Pombo 
 | 
 
| 
   
Ilustrador/a:
  Marina Seoane 
 | 
 
| 
   
Título: La pequeña aventura de Boli 
 | 
 
| 
   
Editorial:
  EDELVIVES 
 | 
 
| 
   
Edición
  (lugar y fecha): Zaragoza 1995 
 | 
 
| 
   
Colección:
  Ala delta, serie roja 
 | 
 
| 
   
Nº
  de páginas: 59 
 | 
 
| 
   
BIOGRAFÍA
  Y OBRAS 
 | 
 
| 
   
Escritor/a:
  Alejandro Fernández Pombo 
 | 
 
| 
   
Ilustrador/a:
  Marina Seoane 
 | 
 
| 
   
Otras
  obras autor/a: 
·    Maestro Azorín 
·    El hombre que quería dos aviones  
·    Carta para dentro de trece años 
·    Mujeres de nuestro tiempo  
·    Santiago, camino y posada  
·    Sandalia y bordón 
·    Historia del sello 
·    Los grandes mitos de la humanidad 
 | 
 
| 
   
Otras
  obras ilustrador/a: 
Escritora
  e ilustradora de los siguientes libros: 
·    Viaje al país de las Hadas 
·    ¿Dónde están mis dibujos? 
·    La sirenita, un cuento del mar 
·    ¡Feliz cumpleaños!  
·    Mi gato Dimas 
Como
  ilustradora ha realizado más de 240 títulos. 
 | 
 
| 
   
Enlaces
  web e información recomendada: 
Blog personal de Marina Seoane: http://marinailustraciones.blogspot.com.es 
 | 
 
| 
   
OBRA 
 | 
 
| 
   
Género:      Infantil                                                         
  Subgénero: Narrativa 
 | 
 
| 
   
Argumento:
  Boli es un bolígrafo muy singular que no soporta sentirse ignorado. Harto del
  desorden y de los descuidos de su dueña, decide emprender una nueva vida. A
  partir del momento en que se va de casa, todo empieza a complicarse. 
 | 
 
| 
   
Tema:
  Aventura 
 | 
 
| 
   
Personajes:
  Boli, Keka, lápices de colores, Pancho el vagabundo. 
 | 
 
| 
   
Ilustración:
  Puesto que es un libro para niños de 5 años tiene una gran cantidad de
  ilustraciones, muy convenientes para que los niños estén más involucrados en
  la lectura. 
 | 
 
| 
   
COMPRENSIÓN
  LECTORA 
 | 
 
| 
   
Preguntas
  y comentarios: 
·    ¿Por qué se va Boli de casa de
  Keka? 
·    ¿Quiénes son los amigos de Boli? 
·    ¿Qué le falta a la nueva casa de
  Boli? 
·    ¿A quién ayuda Boli a escribir? 
·          ¿Por qué vuelve Boli a casa de Keka? 
 | 
 
| 
   
ACTIVIDADES 
 | 
 
| 
   
Actividades:
   
1.   Cambia brevemente la historia de
  Boli de las siguientes formas: 
·    Boli se queda sin tinta 
·    Boli se va con el mendigo 
·    Boli se escapa con sus amigos los
  colores a un país nuevo. 
·    Inventa tu historia de Boli 
2.   En pequeños grupos cada uno cuenta
  su propia historia de Boli 
 | 
 
| 
   
NIVEL /EDAD APROXIMADA: 5 años 
 | 
 
| 
   
VALORACIÓN
  PERSONAL 
Es un libro muy apropiado para los más pequeños cuando
  estan empezando a leer, ya que tiene muchas ilustraciones y la letra es
  grande, esto hace que las páginas no esten cargadas. Cuando era pequeña me
  gustaba mucho este libro y recordaba la historia por lo que creo que es muy
  recomendado para los niños. 
 | 
 
| 
   
OBSERVACIONES: 
 | 
 
Ficha Bibliográfica
FICHA
  BIBLIOGRÁFICA, Intercambio de Libros 4DLL 2013 
 | 
 
Escritor/a:
  Primera versión escrita por Carlo Collodi (esta versión es de Walt Disney) 
 | 
 
Ilustrador/a:
  Enrico Mazzanti 
 | 
 
Título: Pinocho 
 | 
 
Editorial:
  Círculo de lectores por cortesía de Walt Disney 
 | 
 
Edición (lugar
  y fecha): Barcelona 1882 
 | 
 
Colección: El
  maravilloso mundo de Walt Disney 
 | 
 
Nº de páginas:
  24 
 | 
 
BIOGRAFÍA
  Y OBRAS 
 | 
 
Escritor/a: Carlo
  collodi 
 | 
 
Ilustrador/a: Enrico
  Mazzanti 
 | 
 
Otras obras
  autor/a: Macchiette, Occhi e nasi, Storie allegre, Racconti delle fate,  
 | 
 
Otras obras
  ilustrador/a: Grillo parlante, Historia de un títere 
 | 
 
Enlaces web e
  información recomendada: 
 | 
 
OBRA 
 | 
 
Género:
  Narrativo                                                      Subgénero: Aventuras 
 | 
 
Argumento:  
Un anciano
  llamado Geppetto crea una marioneta de madera llamada Pinocho. El inventor
  desea que Pinocho sea un niño de verdad. El Hada Azul hace realidad el deseo
  de Geppetto y da vida a la marioneta, pero conservando su cuerpo de madera.
  El hada asigna a Pepito Grillo como conciencia de Pinocho, para que lo aleje
  de los problemas y lo aconseje en situaciones difíciles. Pepito Grillo no es
  escuchado por Pinocho, quien pasa por varios problemas para volver con su
  padre Geppetto, al reencontrarse se convierte en un niño de verdad. 
 | 
 
Tema:  La esperanza de creer. 
 | 
 
Personajes:  
Pinocho,
  Pepito Grillo, Geppetto, Cleo, Polilla, Figaro, El Hada Azul, El Honrado Juan
  y Gedeón, Monstruo, la Ballena 
 | 
 
Ilustración:
  Walt Disney 
 | 
 
CITAS
  E ILUSTRACIONES 
 | 
 
Citas: 
 | 
 
Ilustraciones
  destacadas: la ilustración más llamativa para los niños puede ser cuando a
  Pinocho le crece la nariz. 
 | 
 
COMPRENSIÓN
  LECTORA 
 | 
 
Preguntas y
  comentarios: 
-       ¿Qué deseo
  pide Geppetto a la estrella? 
 | 
 
ACTIVIDADES 
 | 
 
Actividades:  
-       Inventa un
  nuevo título para este cuento 
-       Invente tres
  finales diferentes 
-       Cambia los nos
  nombres a todos los personajes del cuento 
 | 
 
NIVEL /EDAD APROXIMADA: A partir de 8 años 
 | 
 
VALORACIÓN
  PERSONAL 
Es
  un libro apropiado para niños a partir de ocho años con vocabulario fácil y
  con unas ilustraciones adecuadas al texto de cada página. 
 | 
 
OBSERVACIONES: 
 | 
 
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)