DIDÁCTICA
DE LA LENGUA Y LA LITERATURA ESPAÑOLA PARA LA EDUCACIÓN PRIMARIA (2012-13) 
Hoja
1. Para incluir en el Blog sobre la obra seleccionada
FICHA
  BIBLIOGRÁFICA, Intercambio de Libros 4DLL 2013 
 | 
 
Escritor/a: Emilio Sanjuán 
 | 
 
Ilustrador/a: Javier Zabala 
 | 
 
Título:  Simón Simón 
 | 
 
Editorial: Bruño 
 | 
 
Edición (lugar y fecha): Abril
  2001, Madrid 
 | 
 
Colección: Altamar 
 | 
 
Nº de páginas: 89 páginas 
 | 
 
BIOGRAFÍA
  Y OBRAS 
 | 
 
Escritor/a: Emilio Sanjuán 
 | 
 
Ilustrador/a: Javier Zabala 
 | 
 
Otras obras autor/a: ‘’Carlos baza,
  calabaza’’, ‘’Las vacaciones de Simón Simón’’, ''El dragón pastelero'', ''El
  dinosaurio bombero'', ''La bruja Malapata'', ''Carbonilla''. 
 | 
 
Otras obras ilustrador/a: os cuentos de Pukka,
  Bartleby el escribiente, El calcetín del revés. 
 | 
 
OBRA 
 | 
 
Argumento: Un niño feliz llamado Simón se cree que
  los muñecos hablan. Además, tiene un amigo espantapájaros al que de vez en
  cuando releva de su puesto. A menudo, suele perder su sombra y ésta aprovecha
  para gastarle alguna broma. Lo que Simón prefiere estudiar son aquellas cosas
  que normalmente no se aprenden en la escuela y desde que entro a quinto de
  primaria le empezaron a ocurrir cosas extrañas. 
 | 
 
Tema: Narra la vida de Simón y las divertidas, pero a su
  vez, extrañas aventuras que le suceden en su día a día. 
 | 
 
Personajes: Tiene bastantes ilustraciones a lo largo del
  libro, recreando alguna de las situaciones y aventuras que Simón vive.  
 | 
 
Ilustración:                                   
![]()  | 
 
CITAS
  E ILUSTRACIONES 
 | 
 
Citas: ''Cuando yo era un poco más bajito, de esto
  hace ya muchos años, tuve la gran suerte de conocer a Don Anselmo. Durante
  mucho tiempo fue mi maestro. Ahora, cada vez que le veo tomando el sol
  sentado en cualquier banco de cualquier parque, me acerco a él, miro su pelo
  tan blanco como la nieve y le doy un abrazo tan largo como su vida''. 
 | 
 
COMPRENSIÓN
  LECTORA 
 | 
 
Preguntas y comentarios: ¿Dónde
  estaba situada la mesa de Simón en la clase?, ¿cuándo hicieron teatro en la
  escuela de Simón?, ¿Quién es el dueño del muñeco Gigantón?, ¿Qué preparaban
  los alumnos de Don Anselmo para la fiesta de Navidad?, ¿Por qué se equivocaba
  Simón cuando representaba su papel en los ensayos de teatro?. 
 | 
 
ACTIVIDADES 
 | 
 
Actividades: 1. Cuenta por escrito lo
  que le ocurrió a Don Anselmo en el patio del recreo. 2. Escribe qué te ha
  hecho gozar o disfrutar en la lectura de este libro. 3. Busca en el
  diccionario el significado de estas palabras: a) volatizado, b) esfumado, c excavar.
  4. Infórmate sobre qué animales se pueden meter en un terrario escolar. 5.
  Inventa una historia absurda sobre tu ''sombra''. 
 | 
 
NIVEL
  /EDAD APROXIMADA: 10 años. 
 | 
 
VALORACIÓN
  PERSONAL: Considero que es un libro muy entretenido para los niños de una
  edad entorno a los 10 años, porque a lo largo que se va sucediendo la
  historia el protagonista, Simón va adentrándose en nuevas aventuras de modo
  que resulta una historia que reúne todo para entretener, divertir y fomentar
  la lectura en los estudiantes. Es un libro que ofrece una buena
  recreación de los hechos, ya que cuando finaliza una aventura comienza otra
  incluso mejor, que hace que el lector esté pendiente de lo que va a ocurrir y
  que así aumente su motivación por seguir leyendo los capítulos. En
  definitiva, es una lectura muy amena para niños a través de la cual pueden
  disfrutar leyendo.  
 | 
 
OBSERVACIONES: 
 | 
 

Pienso que es un libro atractivo para los niños,ya que la fantasía y las aventuras están muy presentes en él; espantapájaros que hablan,sombras que se escapan y hacen trastadas...
ResponderEliminarHe de decir que en lo que respecta a las imagenes en ocasiones se adelantan al texto,es decir ilustra lo que va a suceder antes de narrarlo.
Pero en general me parece que es un libro que está muy bien,para los niños de la edad a la que está destinado y no para los más mayores ya que personalmente se me hizo un poco pesado.